17.2.11

Resumen dia 17-02-2011

Primero hemos repasado los Tipos de redes,  vistos en el día de ayer y empezamos con los Medios de transmisión (soporte físico a través del cual se transporta la información).
Tipos:
-Medios guiados (medios cableados)
·  Par trenzado:
o    Son los mas simples y económicos
o    Formados por pares de filamentos mecánicos, tipos:
§  UTP(sin apantallar), STP(cada par va apantallado) o FTP(se apantalla todos los pares a la vez).
o     Conector RJ-45, con código de colores en función del tipo A o el tipo B,
§  Cable directo. Tienen el mismo conector en cada extremo (A-A ó B-B) y la utilización se produce cuando interconectamos equipos de distinto tipo, por ejem.  Ruter- PC.
§  Cable cruzado. Tienen distinto conector en cada extremo (A-B ó B-A), e interconecta equipos del mismo tipo como por ejemplo PC a PC; Switch-Switch.
·  Coaxial
o    Mayor ancho de banda
o    Mayor protección ante interferencias
·  Fibra óptica
o    Transmisión de señales luminosas (el coste es elevado)
o    Insensible a interferencias electromagnéticas externas
o    Tasa de error mínima y peso-tamaño reducido
·  Medios no guiados (inalámbricos, el medio de transmisión es el aire)
o    Bajo coste de infraestructura
o    Facilidad de instalación y movilidad de los equipos
o    Mayor  tasa de error y menor
o    Tipos:
§  Infrarrojos. Emisor y receptor se tienen que estar orientados, ejem: mando a distancia)
§  Radiofrecuencia. La información de cada aparato, viaja en una frecuencia distinta, para que no interfieran entre si, ejemp: Radio AM-Radio FM). A mayor frecuencia (Hz), mayor ancho de banda y mayor atenuación.
Continuamos con  Estándares de redes de área local.
El organismo que regula los estándares de comunicaciones es el IEEE
·         Estándares de redes de área local:
o    En el estándar, IEEE 802, van normalmente todas las normas de comunicaciones, ya dependiendo del tipo de utilización se utiliza una u otra, como:
§  IEEE 802.5 “Red Token Ring”, de anillo con paso de testigo, que se utilizaban con cable coaxial.
§  IEEE 802.4 “Red Token Bus” (Bus con paso de testigo). Al no haber un elemento central, las estaciones se organizan con el testigo o token, que pasa de una estación a otra.
§  IEEE 802.3 “Red Ethernet”. Inicialmente la Tipología era en Bus, pero actualmente es en Estrella, ya que tiene varias versiones, donde varia el tipo de cableado, la velocidad de transmisión y distancia máxima.
§  IEEE 802.11 “Red wifi”. Conexión de computadoras a través de ondas de radio. Modos de funcionamiento:
·         Infraestructura (Todos los PC se conectan a un punto de acceso)
·         Ad-Hoc (punto a punto)
Existen varias versiones de esta Estandar, cada versión se identifica con una letra a continuación de la norma, como por ejemplo IEEE 802.11 a, que tiene una características tales como, velocidad de hasta 5Mbps en 5 GHz, y soporta voz, video y aplicaciones con grandes imágenes, o IEEE 802.11b, IEEE802.11g y IEEE802.11n, siendo cada una de éstas la evolución de la anterior (ejm: Si tienes un Ruter 802.11g y te compras una Tarjeta 802.11n, se utilizaran las características de la primera).

No hay comentarios:

Publicar un comentario