31.1.11

EJERCICIOS FICHEROS CARPETAS (Modo grafico)

Tanto para Windows 7 como para Ubuntu responde a las siguientes preguntas.

1. Crea gráficamente la estructura de archivos y directorios de la siguiente imagen.

2. ¿Es lo mismo copiar que mover un archivo?
No, porque, si copias se queda en el origen aunque se copie tambien en otro sitio tantas veces como quieras, y  si mueves, quitas el archivo de donde lo coges y lo pasas a donde lo pones

3. Arrastra con el ratón el fichero “doc1.txt” a la carpeta “varios”. ¿Qué tecla hay que mantener pulsada para que en vez de arrastrar el fichero se mueva a dicha carpeta?control sift
Presionando la tecla Control y arastrando se copia, arrastrando y presionanddo Shift, se mueve.

4. ¿Cuál es el atajo de teclado para copiar? ¿Y para pegar?
Control+C, se copie, y Control+V, se pega

5. Lleva todos los archivos a la carpeta “revisados” utilizando únicamente el teclado.
Seleccionamos los archivos desde las flechas y Shift, presionamos Control+X, y luego Contol+V, desde la de revisado

6. ¿Qué diferencia hay entre eliminar y cortar un archivo?
Al eliminar, el archivo desaparece, y al cortar, desaparce de la ubicacion hasta que lo pegues en otra.

7. ¿Cuál es el atajo de teclado para cortar un archivo?
Control+X

8. ¿Cómo se seleccionan varios archivos uno por uno?
Seleccionamos uno con el ratos y tras presionar Control, ya seleccionamos los demas que queramos.

9. Selecciona el primer y el último fichero de la carpeta “revisados”, córtalos mediante el teclado y pégalos en la carpeta “varios”.


10. ¿Con qué combinación de teclas desharías el último cambio realizado? Deshazlo.
En Windows Control+Z, y en Ubuntu no se puede

11. ¿Cómo se seleccionan todos los archivos de una carpeta? Selecciona todos los archivos de la carpeta “documentos” y muévelos a la carpeta “revisados” arrastrándolos con el ratón.
En Windows Control+E
En Ubuntu Control+A
Selecciono todos llos archivos desde Ctrl+A, en Ubuntu y los arrastro encime de la carpeta revisados.

12. ¿Cómo se seleccionan de golpe un grupo de archivos? Selecciona desde el primer archivo hasta el tercero de la carpeta “revisados”, cópialos y pégalos en la carpeta “varios”.
Para seleccionar desde el primero hasta el ultimo archivo, se selecciona el primero y se avanza con las flechas presionando Shift, luego corto con Ctrl+C, y pego en la carpeta de varios desde Ctrl+V

13. Convierte el archivo “doc4.pdf” en un archivo de sólo lectura.
Selecciono el archivo, boton derecho, propiedades, premiso y cambiamos a solo lectura.

14. Convierte la carpeta “personal” en una carpeta oculta. Habilita la visualización de archivos ocultos en el explorador de archivos.
Ubuntu- Se renombra la carpeta añadiendole un punto al principio.
Windows- Seleccionado el archivo, le damos a boton derecho, propiedades y oculto. Para volver a visualizarlo Ctrl+H, o mostrar desde la pestaña Ver

15. Renombra el fichero “doc1.txt” a “doc1-b.txt”. ¿Qué tecla permite realizar rápidamente esta acción?
Seleccionamos el archivo y le damos a F2

16. ¿Cómo podrías eliminar un fichero sin que éste pasara por la papelera y utilizando únicamente el teclado?
Para eliminar directamente seleccionamos y presionamos Shift+Supr

28.1.11

Montage aula 1

  • PROCESADOR: 
      Fabricante                                        Intel
      Versión                                           Intel Pentium(R) 4
      Reloj externo                                     100 MHz
      Velocidad de reloj actual                         1600 MHz
      Tipo                                              Central Processor
      Estado                                            Activado/a
      Actualización                                     ZIF
      Identificación del socket                         Socket 478

  • MEMORIA DEL SISTEMA:
Slot DRAM n.º 1                                   128 MB  (PC133 SDRAM)
  • TARJETA GRAFICA:
ATI Rage128 Pro AGP4X                                                             Placa de video
ATI Rage128 Pro AGP4X                                                             Aceleradora 3D
  • TARJETA DE SONIDO:
Realtek ALC200(P)/ALC201(A) @ VIA AC'97 Enhanced Audio Controller                 PCI
  • DISCO DURO
19085 MB       1503 MB      17581 MB   92 %
  • TARJETA DE RED:
Adaptador Fast Ethernet PCI 
  • CPU: 
Tipo de CPU                                       Intel Pentium 4, 1600 MHz (16 x 100)
      Alias de la CPU                                   Northwood
      Escalonamiento de la CPU                          B0
      Juego de instrucciones                            x86, MMX, SSE, SSE2
      Velocidad de reloj original                       1600 MHz
      Multiplicador de la CPU Min / Máx                 16x / 16x
      Engineering Sample                                No
      Caché de pista L1                                 12K Instructions
      Caché de datos L1                                 8 KB
      Caché L2                                          512 KB  (On-Die, ECC, ATC, Full-Speed)
  • Memoria CACHE: 
      Tipo                                              Interna
      Estado                                            Activado/a
      Modo de operación                                 Write-Back
      Tamaño máximo                                     16 KB
      Tamaño instalado                                  16 KB
      Tipo de SRAM soportada                            Synchronous
      Tipo de SRAM actual                               Synchronous
      Identificación del socket                         Caché interna
Realizado por Adán, Nerea y Javi

26.1.11

RESUMEN DIA 26/01/2011 TARDE

Hardware complementario de un sistema informatico:

LA TARJETA GRAFICA
  • La tarjeta grafica o targeta de vidieo, es una tarjeta de expansion, que se encarga de abastecer de potencia grafica al ordenador (tan solo con mover una ventana la tarjeta grafica ya actua)
  • Las prestaciones generales de una tarjeta graficas son:
    • Velocidad del procesador grafico
    • Cantidad de memoria dedicada
    • Cantidad de memoria dedicada
    • Resolucion maxima disponible
    • Compatibilidad con multimples pantallas
    • Prestaciones en 3D
    • Descompresion de videos por hardware
    • Compatibilidad con Divx
  • Fabricantes: NVIDIA Y ATI (AMD)
  • Conexion a la placa base AGP y PCI Express (acttualmente PCI Express 2.1 x16)
  • La memoria de una tarjeta grafica se caracteriza por:
    • TIpo (GDDR5)
    • Cantidad (2GB)
    • Velocidad (1375MHz)
    • Nacho de banda (176 GB/s)
  • Las salidas de las tarjetas graficas mas comunes son:
    • Mini Display port 1.2
    • HDMI 1.4a
    • DVI
LA TARJETA DE SONIDO
  • Sus funcionalidades son:
    • Reproduccion
    • Grabacion
    • Sintesis y procesamiento de señal
  • Se conectan actualmente a la placa base por puerto PCI Expres
  • Las salidas de la tarjeta de sonidoson: La entrada de linea, salida analogica señal estereo, entrada analogica microfono
UNIDADES OPTICAS
  • Las unidades opticas son dispositivos opticos de almacenamiento masivo de datos y todo tipo de informacion digital
  • Los lectores DVD-Rom, unicamente son capaces de reproducir el contenido grabado en un DVD
  • Los grabadores de DVD pueden realizar grabador en diferentes formatos:
    • DVD-RAM; permite borrar datos sin tener que borrar todo el contenido del DVD
    • DVD-R/RW: puede grabar y borrar informacion varias veces, hay que formatear el disco
    • DVD+R/RW: permite grabar sin necesidad de formatear el disco
  • Las unidades CD y DVD tienen grabada una seria de muescas llamdas Pits, y el espacio intermedio se denomina Land
  • Blu-Ray:
    • Suelen tener 25GB por capa, permitiendo hasta 500GB, en blue ray de 20capas
    • Los regrabables se denominan BD-RE
  • Velocidad de transferencia:
    • En el CD-ROM , la tasa de transferencia de referencia es de
    • Un grabador CD-ROM realiza 3 operaciones basicas:
      • grabacion (CD +- R)
      • Borrado y escritura (CD+-RW)
      • Lectura
    • En el DVD , la tasa de transferencia de referencia es de 1.32 MBps
      • Se introducen varios modos de escritura:
        • CLV, ZCLV, CAVy PCAV
    • En el Blue Ray la tasa de transferencia de referencia es de 4.5MBps
LAS TARJETAS DE RED

  • Tambien llamadas NIC y adaptador LAN, son dispositivos complementarios que proporcionan comunicacion de red hacia y desde el PC
  • Se conecta a la placa base por medio de la interfaz PCI y PCI Expres
-Luego fuimos a la pagina web de LG, y analizamos las especificaciones de la grabadora de blue ray LG BEO8LU20 L6, y continuamos analizando el manual de una placa base de la marca ASUS.
-Tambien nos descargamos los programas Everest Ultimate edition 5.01.1700 y Aida 64 Extrem edition,  que te dicen todo el Hardware instalado en el ordenador asi como todas sus propiedades.

RESUMEN DIA 26/01/2011 MAÑANA

  • Comenzamos utilizando los comandos basicos del sistema en modo consola, es decir, mandamos las ordenes al sistema a traves del modo texto.
  • Desde Windows
En windows podemos acceder desde -inocio-ejecutar-cmd o desde inicio-todo los programas-accesorios-simbolo de sistemam, y no diferencia entre mayusculas o minisculas.
Iniciamos el modo comando desde la carpeta del usuario, en mi caso, c: \Documents and settings\pc_12>, establecemos la opciones con /"opcion"
Arrancamos W7, desde Virtualbox para comprobar comandos basicos como por ejemplo:
-cls: borra la pantalla
-help: ayuda
-date: establece la fecha
Tambien comprobamos combinaciones como help+"comando del que solicitamos la ayuda", que puede ser sustituido por "comando del que solicitamos la ayuda"+ /?
Realizamos varios ejercicios sobre la comprobacion de los distintos comandos basicos, como por ejemplo cambiar el color, el titulo de la pantala o sustituir el nombre del simbolo del sistema etc.
  • Desde Linux
Arrancamos Ubuntu desde Virtualbox y accedemos al modo comando desde Aplicaciones-accesorios-terminal. Si distingue entre mayusculas y minusculas, y establecemos las opciones con -"opcion"
Hacemos las comprobaciones de los comandos basicos y combinaciones como por ejemplo, cal (indica el calendario) -m "nº de mes" (que indicaria el mes), la orden Q, que muestra quien esta conectado al sistema, o sudo, que se utiliza para ejecutar una orden concreta como administrador, como sudo su, que hace que se ejecute como administrador. Tambien, utilizando caracteres como ; ó & podemos hacer que se ejecuten dos ordenes, como por ejemplo cal;date, que muestra el calendario, el dia y la hora., y con la combinacion man --help, cambia el idioma al castellano.
Terminamos realizando varios ejercicios para poner en practica lo explicado anteriormente.

Ejercicios comandos basicos

1. Muestra un listado de todos los comandos del sistema
                                                                              
2. Busca la ayuda para el comando system info

3. Cambia el color de la consola de tal forma que la letra  sea roja y el fondo azul

4. Sustituye el simbolo del sistema por "comandos hora>"
                                                                               
5. Cambia el titulo de la ventana por comandos windows
                                                                               
6.- Crea un acceso directo en el escritorio al símbolo del sistema.
                                                                               
7.- Crea un acceso directo a apagar el sistema de manera que lo apague tras 30 segundos y que muestre el mensaje "El equipo se apagará en medio minuto". Cambia el icono del acceso directo.


8.- Crea un acceso directo que anule apagar el sistema.
                                                                                    

25.1.11

Ejercicios Ubuntu 10.10

1. Cambia el fondo de tu escritorio con una impresión de pantalla de la portada de tu blog.



      
2. Cambia el puntero que tienes por otro mucho más llamativo, por ejemplo, el que hay rojo y configura el ratón para que sea apto para personas zurdas.




3. Cambia la tipografía que hay por defecto por la Dingbats a tamaño 12.


4. Obtén un tema de Internet e instálalo en tu equipo.


5. Cambia el tema de salvapantallas y configúralo para que se active tras 1 minuto de inactividad de tu equipo. Evita además que se bloquee la pantalla, es decir, que se solicite la contraseña del usuario tras entrar en funcionamiento el salvapantalla.



6. Activa los sonidos de ventanas y botones.


7. Cambia el retardo del teclado a medio.


8. Poner fondos con una sucesión de imágenes tipo cosmos.



9. Crea un lanzador en el escritorio hacia la carpeta Documentos.



10. Añade al panel superior un icono del Monitor del sistema


11. Consigue que el panel inferior se oculte automáticamente.


12. Crea un panel en el lado izquierdo de la pantalla, que se oculte automáticamente y contenga los siguientes elementos: “Reloj”, botón de “Apagar…”, “Papelera”, Menú principal de Gnome (en formato mini) y una “Lista de ventanas”. Coloca el botón de “Apagar…” y el de “Papelera” dentro de un cajón.


13. Configura que la pantalla pase a estado de reposo tras 1 minuto de inactividad.


14. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600 y consigue que se muestre un acceso directo al menú pantallas en el panel principal.


15. Haz que aparezca el visor de fotos Shotwell en el menú Gráficos del menú Aplicaciones.


16. Consigue que aparezca un acceso al “Centro de control” en el menú Sistema.


17. Configura las ventanas para que al hacer doble clic en la barra de título la ventana “se enrolle”.


18. Modifica las combinaciones de tecla para que al pulsar “Alt+Derecha” se cambie el área de trabajo a la derecha del área de trabajo actual.

19. Asigna a la combinación de teclas “Control+X” lanzar el explorador web y a la combinación “Control+C” lanzar la calculadora

24.1.11

Ejercicios personalización Windows 7

  1. Descarga 3 imágenes de Internet y configúralas para que se alternen como fondo escritorio cada 3 minutos.
  2. 2. Ajusta los botones del ratón para su uso por una persona zurda (intercambia los botones primario y secundario).
    3. Configura el ratón para que se muestre el rastro del puntero al desplazarse.
    4. Cambia el protector de pantalla, de manera que el equipo salte cuando el equipo lleve inactivo 1 minuto.
    5. Cambia el color del borde de las ventanas y la barra del título a verde
    . 6. Desactiva cualquier sonido durante el inicio y el apagado del equipo.
     
    7. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
    8. Elige como plan de energía “Economizador” y configúralo para que se apague la pantalla a los 3 minutos, independientemente de la situación.
    9. Descarga una imagen de Internet y selecciónala como imagen para la cuenta (aparecerá en el inicio de sesión y en el menú inicio).
    10. Establece el protector de pantalla Texto 3D para que se ejecute en dos minutos. Configúralo con velocidad Media; tamaño Grande; resolución Media; texto personalizado Curso informática; tipo de rotación Caída; y tipo de fuente Verdana.
    11. Coloca la barra de tareas en la parte izquierda de la pantalla y utiliza iconos pequeños.
    12. Oculta el icono y las notificaciones del icono Volumen del área de notificación de la barra de tareas.
    13. Configura el Menú Inicio para que el Panel de Control se muestre como un menú y se desplieguen todas sus opciones.
    14. Configura que el número de elementos recientes del Menú Inicio para cada programa (para mostrar en Jump List) sea 14.
    15. Provoca que al pulsar el botón de encendido el equipo pase a Hibernar.
     ¿Qué diferencia hay entre suspender e hibernar? ¿En qué lugar se almacena el estado del sistema? ¿Qué sucede si el equipo pierde la alimentación eléctrica estando en uno de esos estados?
    Suspender: Pone su equipo en un estado de bajo consumo para que así pueda reanudar su sesión de Windows rápidamente. Hibernar: Guarda su estado de escritorio actual en su disco duro para que pueda reanudar su trabajo donde lo dejó, a continuación apaga su equipo.
    Semejanzas: Ambos reducen el consumo de energía porque apagan el monitor y el disco duro. Al utilizarse nuevamente el equipo, todo aparece tal y como se dejó. Diferencias: En el caso del modo de suspensión, conserva el abastecimiento de energía a la memoria de su computadora, de modo que, mantiene los documentos en el mismo estado en que los dejó; pero si se corta la energía eléctrica, se pierden los datos que no fueron guardados antes de entrar al modo de suspensión. Sin embargo, el modo de hibernación, no conserva el abastecimiento de energía a la memoria porque primero guarda en el disco duro, en formato comprimido, todo lo que está actualmente en la memoria RAM y después, apaga el monitor y el disco duro. Lo que sucede es que, al volver a utilizar la computadora, ésta demora más tiempo en abandonar el estado de inactividad porque tiene que descomprimir los datos que guardó. No obstante, se considera que es más seguro. Nota: Como precaución de seguridad, muchos utilizan el modo de suspensión para ahorrar energía y, el modo de hibernación como sistema de respaldo a los datos.
    16. Configura que al introducir un CD de audio entre directamente en funcionamiento un reproductor multimedia.
     
     
    17. Configura la Barra de idioma para que permanezca oculta.
    18. Establece que la barra de tareas se oculte automáticamente y que los botones similares en ella no se combinen nunca.
     
    19. Agrega un gadget de El Tiempo al escritorio y configúralo para que muestre información de tu ciudad. Descarga y agrega algún gadget adicional de Internet
     
    . 20. Utiliza la herramienta Lupa, con la vista Lente, para ampliar temporalmente una parte de la pantalla.