24.1.11

Ejercicios personalización Windows 7

  1. Descarga 3 imágenes de Internet y configúralas para que se alternen como fondo escritorio cada 3 minutos.
  2. 2. Ajusta los botones del ratón para su uso por una persona zurda (intercambia los botones primario y secundario).
    3. Configura el ratón para que se muestre el rastro del puntero al desplazarse.
    4. Cambia el protector de pantalla, de manera que el equipo salte cuando el equipo lleve inactivo 1 minuto.
    5. Cambia el color del borde de las ventanas y la barra del título a verde
    . 6. Desactiva cualquier sonido durante el inicio y el apagado del equipo.
     
    7. Ajusta la resolución pantalla a 800 x 600.
    8. Elige como plan de energía “Economizador” y configúralo para que se apague la pantalla a los 3 minutos, independientemente de la situación.
    9. Descarga una imagen de Internet y selecciónala como imagen para la cuenta (aparecerá en el inicio de sesión y en el menú inicio).
    10. Establece el protector de pantalla Texto 3D para que se ejecute en dos minutos. Configúralo con velocidad Media; tamaño Grande; resolución Media; texto personalizado Curso informática; tipo de rotación Caída; y tipo de fuente Verdana.
    11. Coloca la barra de tareas en la parte izquierda de la pantalla y utiliza iconos pequeños.
    12. Oculta el icono y las notificaciones del icono Volumen del área de notificación de la barra de tareas.
    13. Configura el Menú Inicio para que el Panel de Control se muestre como un menú y se desplieguen todas sus opciones.
    14. Configura que el número de elementos recientes del Menú Inicio para cada programa (para mostrar en Jump List) sea 14.
    15. Provoca que al pulsar el botón de encendido el equipo pase a Hibernar.
     ¿Qué diferencia hay entre suspender e hibernar? ¿En qué lugar se almacena el estado del sistema? ¿Qué sucede si el equipo pierde la alimentación eléctrica estando en uno de esos estados?
    Suspender: Pone su equipo en un estado de bajo consumo para que así pueda reanudar su sesión de Windows rápidamente. Hibernar: Guarda su estado de escritorio actual en su disco duro para que pueda reanudar su trabajo donde lo dejó, a continuación apaga su equipo.
    Semejanzas: Ambos reducen el consumo de energía porque apagan el monitor y el disco duro. Al utilizarse nuevamente el equipo, todo aparece tal y como se dejó. Diferencias: En el caso del modo de suspensión, conserva el abastecimiento de energía a la memoria de su computadora, de modo que, mantiene los documentos en el mismo estado en que los dejó; pero si se corta la energía eléctrica, se pierden los datos que no fueron guardados antes de entrar al modo de suspensión. Sin embargo, el modo de hibernación, no conserva el abastecimiento de energía a la memoria porque primero guarda en el disco duro, en formato comprimido, todo lo que está actualmente en la memoria RAM y después, apaga el monitor y el disco duro. Lo que sucede es que, al volver a utilizar la computadora, ésta demora más tiempo en abandonar el estado de inactividad porque tiene que descomprimir los datos que guardó. No obstante, se considera que es más seguro. Nota: Como precaución de seguridad, muchos utilizan el modo de suspensión para ahorrar energía y, el modo de hibernación como sistema de respaldo a los datos.
    16. Configura que al introducir un CD de audio entre directamente en funcionamiento un reproductor multimedia.
     
     
    17. Configura la Barra de idioma para que permanezca oculta.
    18. Establece que la barra de tareas se oculte automáticamente y que los botones similares en ella no se combinen nunca.
     
    19. Agrega un gadget de El Tiempo al escritorio y configúralo para que muestre información de tu ciudad. Descarga y agrega algún gadget adicional de Internet
     
    . 20. Utiliza la herramienta Lupa, con la vista Lente, para ampliar temporalmente una parte de la pantalla.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario