10.1.11

Informatica

Virtualizacion:
se refiere a la abstraccion de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.

Maquina virtial:
La entenderemos básicamente como un sistema de virtualización, denominado "virtualización de servidores", que dependiendo de la función que esta deba de desempeñar en la organización, todas ellas dependen del hardware y dispositivos físicos, pero casi siempre trabajan como modelos totalmente independientes de este. Cada una de ellas con sus propias CPUs virtuales, tarjetas de red, discos etc. Lo cual podría especificarse como una compartición de recursos locales físicos entre varios dispositivos virtuales.

Software de virtualizacion:
Software que permite crear maquinas viruales ejem: virtual box.
Equipo anfitrion (host):
Equipo real sobre el que estamos trabajando y en el que instalaremos un software de virtualizacion.

Equipo huesped/invitado:
Equipo virtualizado (no es real)

Captura de teclado o raton:
Posibilidad de que el teclado o el raton funcionen en el equipo anfitrion o en el equipo invitado (virtual).

Guest addition/herramientas del huesped
Facilitan el manejo de la maquina, por ejemplo permten que la maquina virtual trabaje a pantalla completa, se instalan dentro de la maquina virtual

Virtual Box extension pack:
Herramientas adicionales para el software VirtualBox (por ejemplo soporte de USB 2.0, ejecución remota de máquinas virtuales - RDP, ...). Se instalan en la máquina anfitrión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario